La Alcaldía de Santiago de Cali destaca la Ruta 25 en la que participamos

Más de 500 niños y niñas se beneficiaron de las actividades lúdicas de Ruta 25 gracias a la Secretaría de Bienestar Social y contando con nuestra participación.

Así lo publicó en sus canales oficiales:

“En el marco del mes de la niñez, las estaciones Andrés Sanín, Paso del Comercio, Cañaveralejo, Unidad Deportiva y el MIO Cable, se transformaron en escenarios de juego, color, música y cuentos, gracias a la iniciativa de la Ruta 25 de Brújula 2024, junto a la Secretaría de Bienestar Social a través de la Subsecretaría de Primera Infancia.

La estrategia que impactó a más de 500 niños y niñas, contó con la participación de organismos de cooperación internacional como el IRC (Comité Internacional de Rescate), la Fundación Tierra de Paz y World Vision, además de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF,  la Escuela Nacional del Deporte, el Comité Internacional de Rescate, la Comisión Vallecaucana para la Educación con su aliado estratégico LUMAJO, las Secretarías de Bienestar Social y Seguridad y Justicia  quienes trabajaron bajo el lema ‘Jugando juntos otra vez’, que tuvo como objetivo visibilizar el juego como un derecho fundamental y una herramienta clave para la construcción de entornos protectores de la primera infancia.

FOTO: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI

Sobre las actividades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Escuela Nacional del Deporte ofrecieron a madres, padres y tutores de familia información sobre los servicios que salvaguardan y protegen a la niñez en el país, además de una estrategia lúdica centrada en fomentar el autocuidado físico, mediante pausas activas y juegos itinerantes dirigidos a las personas que esperaban su transporte en las estaciones.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia compartió el cuento ‘El monstruo de las emociones’ para transmitir un mensaje de reconciliación, autocuidado y autorreconocimiento, no solo para niños y niñas, sino para toda la comunidad, fomentando la empatía y el entendimiento de las emociones para gestionarlas de manera adecuada.

FOTO: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI

En este sentido, el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones DATIC de la Alcaldía de Cali, con la articulación de la Alcaldía de Candelaria, estuvieron a cargo de juegos y una sesión llena de aprendizaje en el Laboratorio de Innovación Digital y las Telecomunicaciones junto a un grupo de niñas, niños, adolescentes y sus familias, provenientes del municipio de Candelaria, en el que compartieron experiencias interactivas sobre robótica, conocimientos sobre las TIC y realidad virtual”.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *