La educación debe ser prioridad de la agenda pública regional
Subcomisión de Educación y Diversidad

OBJETIVO
Incidir en Políticas Públicas y movilizar los diferentes sectores para que la educación formal, educación para el trabajo y el desarrollo humano, la educación adecuada para la inclusión social y otras formas de educación sean una prioridad permanente del Estado y la Ciudadanía.
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA CLAVE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
La Subcomisión de Educación y Diversidad llevó a cabo el taller “El juego como estrategia en la Educación Inclusiva”, un espacio enriquecedor que reunió a docentes, profesionales y actores clave del sector educativo para reflexionar sobre cómo el juego y las actividades lúdicas pueden transformar los procesos de aprendizaje.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de utilizar enfoques innovadores y divertidos para promover la inclusión en el aula y otros entornos educativos. A través del juego, es posible potenciar el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, independientemente de su condición, generando ambientes más motivadores y efectivos para el aprendizaje.

Agradecemos profundamente a todos los asistentes por su activa participación, entusiasmo y por compartir sus experiencias durante el taller. Esperamos que las estrategias compartidas sirvan como herramientas prácticas en sus entornos educativos y contribuyan a seguir fortaleciendo una educación inclusiva y de calidad.

Este valioso espacio fue posible gracias al apoyo y articulación de organizaciones comprometidas con la inclusión: el Instituto Tobías Emanuel, la Gobernación del Valle – Secretaría de Educación Departamental, la Secretaría de Educación de Palmira, el Centro Cultural Comfandi, y por supuesto, nuestra tallerista María Alejandra Varela Torres, quien con su experiencia y sensibilidad hizo de este encuentro una jornada llena de saberes, creatividad y aprendizajes.
