Reconocimientos y logros: 25 años de compromiso con la educación en el Valle del Cauca
Cerramos el 2024 celebrando un momento especial: 25 años de trabajo incansable por una educación de calidad para todos.
El evento estuvo marcado por una agenda enriquecedora que nos permitió reflexionar sobre los retos y avances en el sector educativo, honrar a quienes han sido pilares en este camino y proyectar el futuro de nuestra misión transformadora.
Paso a paso de la celebración
– Saludos institucionales
La jornada inició con las palabras de Jorge Galvis, Líder Pedagógico de los colegios Comfandi, y Leonor Salazar Puyo, Presidente de la CVE, quienes destacaron el impacto que esta comisión ha tenido en la región durante su trayectoria.
– Memoria histórica de la Subcomisión de Educación Inicial y Primera Infancia
María Elizabeth Rodríguez, maestra de la UNIAJC, presentó los resultados del proyecto de investigación desarrollado por la CVE en colaboración con la Institución Universitaria Antonio José Camacho, destacando su contribución a la innovación pedagógica. Acá pueden ver el documental.
– Conversatorio: Inteligencia Artificial en la Educación
El conversatorio titulado “Oportunidades y desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación Inicial, Básica y Media” fue encabezado por el maestro Carlos Andrés Ávila Dorado, de la Universidad ICESI, quien planteó reflexiones esenciales sobre la integración de estas tecnologías en las aulas.
– Panel de discusión
Moderado por Marisol Santa Cruz, Coordinadora de la Subcomisión de Educación y TIC de la CVE, el panel exploró cómo las herramientas de Inteligencia Artificial están transformando la práctica pedagógica. Los panelistas incluyeron a:
- Profesor Nilson Fabián Díaz, de la IE Absalón Torres Camacho (Florida).
- Gloria Toro, de la Universidad del Valle.
- Juliana Ruiz Patiño, del Observatorio de Realidades Educativas de la Universidad ICESI.
La participación del público enriqueció aún más las reflexiones.
– Reconocimientos especiales
La jornada cerró con un emotivo homenaje a los fundadores, aportantes y voluntarios que han sido fundamentales para el éxito de la CVE. Representantes de Comfandi, la Alcaldía de Palmira y la Gobernación del Valle entregaron reconocimientos que simbolizan el agradecimiento colectivo por un cuarto de siglo de compromiso con la educación.
La jornada estuvo llena de emociones y reconocimientos. Comfandi nos felicitó por nuestro compromiso inquebrantable al articular diversos actores sociales, destacando el enfoque en la educación integral y diversa como prioridad regional. Esta alianza con instituciones clave reafirma que juntos podemos superar cualquier desafío para garantizar oportunidades educativas equitativas para todos los vallecaucanos.
Desde Palmira, el alcalde Víctor Manuel Ramos y el Secretario de Educación Edwin Rebolledo nos entregaron una placa que simboliza el agradecimiento de todo un municipio por los esfuerzos de la Comisión en guiar y transformar la ruta educativa. Palmira ha sido testigo del impacto de este trabajo que construye conocimiento y comunidades más fuertes y solidarias.
Por su parte, la Gobernación del Valle publicó una resolución que exalta nuestra trayectoria y compromiso. Este reconocimiento oficial nos llena de orgullo y nos recuerda que nuestra labor ha trascendido, incidiendo en políticas públicas que han cambiado vidas y movilizando sectores para hacer de la educación una prioridad estatal y ciudadana. Cada logro aquí celebrado es un logro colectivo, fruto del esfuerzo compartido.
Esta celebración marca un comienzo. Los retos en educación son grandes y el compromiso de la Comisión Vallecaucana por la Educación es aún mayor. Hoy renovamos nuestra misión con más fuerza que nunca, convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un Valle más justo, equitativo y próspero. ¡Gracias a todos los que han sido parte de estos 25 años de historia!