Educación y TIC
Objetivo: Gestionar y apoyar acciones que permitan articular iniciativas públicas y privadas para el uso, integración y apropiación de las TIC en el sector educativo del Valle del Cauca.
Objetivo: Gestionar y apoyar acciones que permitan articular iniciativas públicas y privadas para el uso, integración y apropiación de las TIC en el sector educativo del Valle del Cauca.
Objetivo: acompañar y asesorar para el fortalecimiento de la gestión de la Secretaría de Educación de Palmira y el posicionamiento de la educación como una prioridad del Municipio.
Hace 25 años la Comisión Vallecaucana por la Educación (CVE) nació como un sueño compartido entre empresarios, educadores y la sociedad civil. Su propósito era claro: garantizar una educación de calidad, diversa e integral para todos los habitantes del Valle del Cauca. Lo que comenzó como una mesa de trabajo dentro del programa “Planeta Valle”,…
Objetivo: Incidir en Políticas Públicas y movilizar los diferentes sectores para que la educación formal, educación para el trabajo y el desarrollo humano, la educación adecuada para la inclusión social y otras formas de educación sean una prioridad permanente del Estado y la Ciudadanía.
Harinera del Valle, una de las empresas más destacadas del Valle del Cauca, no sería lo que es hoy sin el impacto del Dr. Carlos Arcesio Paz. La reciente entrevista en la revista edición especial de El País con Juan Carlos Henao, gerente general, resalta cómo la visión y el liderazgo del Dr. Paz han…
La CVE se une a la Universidad San Buenaventura en el Marco de la COP16, donde contaremos con la participación de las experiencias de miembros de nuestra Subcomisiones como la de Educación Inicial y Primera Infancia, Educación y Diversidad, Educación y TIC. Será una jornada transformadora para inspirar y aprender sobre cómo los espacios pueden…
Ya son más de 57 años los que lleva el Instituto Tobías Emanuel trabajando por la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual y su familia. Y con ese objetivo, actualmente cuenta con un programa de Formación para el Trabajo y 5 diferentes modalidades. Al respecto nos habló Lina Marcela Sáenz, psicóloga y coordinadora académica del programa en…