Educación para el trabajo y el desarrollo humano, una oportunidad de inclusión laboral. La experiencia de la Fundación Escuela Taller de Arte Boteritos

Bajo la creencia acerca de que lo más importante es la realización personal y el reconocimiento, la Fundación Escuela Taller de Arte Boteritos cuenta con programas de educación para el trabajo que están certificados. A través de ellos buscan darles experiencias a sus estudiantes, además de la posibilidad de ser felices y tener un rol en la familia y la sociedad.

Así lo compartió Luisa Fernanda Holguín Castaño, trabajadora social de la Fundación, dentro de nuestro conversatorio organizado por la Subcomisión de Educación y Diversidad. Nos habló de los 4 programas que tienen desde el momento en que decidieron organizarse como una entidad de educación para el trabajo y el desarrollo humano, registrando las actividades desarrolladas desde las artes.

Por su población y capacidades que se tenían en la Fundación, eligieron enfocarse en la formación académica que tiene por objeto la adquisición de conocimientos y habilidades en diversos temas: ciencias, artes, historia. Y la preparación de las personas para incursar procesos de autogestión de participación y formación democrática.

Cuentan con estos 4 programas:

– Música. Se logra que los estudiantes identifiquen ritmos y memoricen pautas y tiempos musicales en las canciones. Su posibilidad de empleabilidad de logra como grupo conformado para eventos empresariales, familiares, ferias y fiestas. Es la Sonora Boteritos.

– Teatro. Se trabaja a través del juego y la lúdica. A través de actividades del juego y la improvisación, se logra fortalecer concentración y memoria. Posibilidades de empleabilidad: Boteritos Circus y sus Muchachos Especiales y las Funciones Especiales. En los jóvenes se despierta la creatividad y el dinamismo. Se venden funciones de teatro o se alquila el teatro y se venden las entradas.

– Pintura. Se trabaja el dibujo y diferentes elementos de las artes plásticas, con múltiples materiales con temáticas diversas en las clases. Al final del año cada estudiante presenta su obra en una exposición en la ciudad.

– Danza. Se trabaja la consciencia corporal, el equilibrio y el reconocimiento del cuerpo a través de actividades lúdicas y recreativas. Posibilidades de empleabilidad: eventos y presentaciones.

Revive acá el conversatorio y la experiencia de BOTERITOS

Y recuerda que a través de nuestro CANAL EN YOUTUBE seguiremos compartiendo experiencias de este tipo.

Publicaciones Similares